top of page

Pero ¿cómo se cocina eso?


Mi secreto para no quedarme sin ideas en la cocina.


ree

Te lo adelanto: Experimento.


He notado que platicando sobre el tema de la alimentación a base de plantas, cómo sustituir a la carne, como meter más vegetales en la dieta y temas similares, surge la misma pregunta (o peros):


¿Cómo lo preparo? ¿Qué hago con las lentejas o x ingrediente? ¿Cómo se come eso?


Afirmaciones como estas:


Así no se cocina tal. Es que yo siempre he cocinado con tal cosa o de x forma…


Creo que como muchas cosas en la vida, de pronto la cocina se vuelve un cajón lleno de ideas establecidas y cuando queremos crear un estilo de vida saludable con una dieta más variada comenzamos a tener problemas e inevitablemente se vuelve más fácil tirar la toalla.


Claro que ya hay un mundo de recetas al alcance de nuestras manos en internet para facilitarnos la vida pero no siempre tenemos ganas o el tiempo para recrearlas.


Además, en este caso ¿te ha pasado que te llegan las ganas y buscas o te encuentras con una receta pero en ese momento no tienes los ingredientes necesarios y ya mejor renuncias y la dejas en el olvido?


A mi me pasaba seguido. Creo que aún me pasa.


Pero lo que he encontrado al enfocarme crear un estilo de vida saludable, es que como todo proceso en la vida, cambiar hábitos alimenticios, en su mayoría es un camino de prueba y error. Y que es clave reconciliarte con cualquiera que sea la situación limitante que experimentes con la cocina.


Antes de seguir aclaro algo: no digo que te tengas que volver chef para cuidar de tu salud y que ahora te dediques a esto tiempo completo pero parte de tomar las riendas de nuestro bienestar es involucrarnos en el proceso.


En este post te paso consejos prácticos para hacerte más fácil la cocinada en la semana si esto es lo que se te complica.


Mi secreto para cocinar cosas diferentes y no aburrirme es atreverme a experimentar.


A combinar especias e ingredientes de forma diferente a la que aprendí de mi mamá u otras personas.


Incluso a experimentar dentro de las recetas que encuentro en internet.


A veganizar o modificar las cosas que me gustaban mucho con otros ingredientes.

Si bien la cocina tiene toda una metodología militarizada y hay miles de ideas establecidas, también es válido improvisar y jugar.


Acercándote a los ingredientes y perdiéndoles el miedo se pueden crear muchas cosas diferentes y deliciosas.


De una idea te saldrán más y desde ese lugar de curiosidad y experimento la creatividad fluye y el proceso se vuelve disfrutable.



ree


Y bueno, te escribo en este caso específico sobre cocinar pero el mismo punto aplica para comer fuera de casa.


Experimentar, salir de la zona de confort y abrirnos a la exploración de opciones, sabores, ingredientes y lugares nuevos.


En lo personal, esto ha requerido también un poco de desapego a los sabores conocidos y los resultados.


Perder el miedo y restarle importancia a que por una ocasión la comida no esté tan rica.


Al final, siempre volveremos a tener hambre y podremos probar una vez más.


Cuéntame cuales son las limitantes con las que te topas para mantener una alimentación saludable.


Puedes dejarlo en comentarios o escribirme por Instagram.


Me ayuda a crear más contenido que te sea útil para crear un estilo de vida saludable.




 
 
 

Comments


  • Instagram
  • Pinterest
  • Soundcloud
bottom of page