top of page

Que no te ganen las prisas.

Tips prácticos para comer saludablemente + 6 ideas de comida plant based balanceada.


ree

Me ha pasado y me sigue pasando cuando me descuido.


Me propongo comer bien y a la mera hora la vida pasa y acabo pidiendo a domicilio casi toda la semana y haciéndome los tacos de lenteja sin chiste (antes quesadillas) o picando todo el día lo que vea en el refri (nevera en México) sin sentirme realmente satisfecha y de nutrición ni hablemos.


Afortunadamente cada vez hay más restaurantes que ofrecen comida saludable y están en casi cualquier plataforma para pedir a domicilio pero la realidad es que nada como comer en tu casa.


¿Por qué? Porque en tu casa tienes control total de los ingredientes que agregas a tu comida y los procesos con los que la preparas.


No es lo mismo hacerte una sopa de verduras con sal marina y una cantidad moderada de aceite de olivo y sazonar con especias que comerte una preparada con cuadritos de caldo de pollo (glutamato monosódico cancerígeno) y una cantidad innecesaria de “aceite vegetal comestible”, por decir un ejemplo.





Y también, saludable no significa lo mismo para ti o para mí, que para el que diseñó el menú del negocio de ensaladas dónde un bowl de lechuga romana y pollo con aderezo ranch y pasta es la respuesta.


Ahora, como adulta independiente y chambeadora también sé que a veces parece imposible prepararse los maravillosos platillos que vemos en redes, cuando tenemos un “to do” list, agenda llena o como algunas de mis amigas, 1 o 2 seres a su cargo... on top of that!


Pero la verdad es que es más sencillo de lo que parece y lo que se requiere no es tener una gran habilidad culinaria, es saber organizarse.


Dicho esto te comparto 4 acciones sencillas para lograrlo:


1. Haz un menú de todo lo que vas a comer en la semana y compra todo lo que necesitas antes de empezar.

Así tu refri y alacena estarán llenos de cosas saludables y si tienes que improvisar también tendrás con que.


2. Cocina en 1 o 2 días cantidades grandes para repetir 2 o 3 días la misma comida.

Así cocinas más comida en menos tiempo. Las intercalas para no aburrirte o varías los acompañamientos con otros elementos que ya estén listos.


Te doy un ejemplo para las comidas:


Idea principal:


  • Ceviche de lentejas y espinacas* + tostadas de maíz o arroz + aguacate.


  • Tofu revuelto con pimientos* + quinoa + ensalada de hojas verdes con tomate y semillas de girasol + aderezo de mostaza y miel.


  • Garbanzos horneados* + Sopa de verduras + camote cocido + aderezo de cilantro. (La crema de esta receta de enchiladas te podría servir)



Combinaciones:


  • Ceviche de lentejas* + quinoa + ensalada + aderezo de cilantro.


  • Garbanzos horneados* + quinoa o arroz + verduras al vapor + aderezo de mostaza y miel.


  • Tofu revuelto* + camote cocido + sopa de verduras.



Listo, preparas el doble de cada elemento que vas a repetir y lo guardas en contenedores de cristal en el refrigerador. (Este set está ideal y si lo compras me ayudas a crecer este negocio)


*Los asteriscos en los guisos:

En mi caso particular el 99% de mis comidas son de origen vegetal. En este ejemplo, los elementos marcados con * son mi fuente principal de proteína. Si tu comes animales podrías reemplazarlos por una porción de lo que comes regularmente en alguna de las opciones (te recomiendo que no sea diario, que sea de buena calidad y respetuoso con el medio ambiente).


3. Prepara desayunos que pueden hacerse una noche antes para que en la mañana no salgas corriendo o entres a la computadora sin comer.


Te dejo este tablero con ideas prácticas que encontré en Pinterest.



4. Siempre ten a la mano snacks saludables y ricos.

Ej. Fruta o verduras picadas, semillas, barritas saludables, etc.


Pro tip: R E L Á J A T E y D I S F R U T A. Crear un estilo de vida saludable es un proceso.


Puedes empezar implementando sólo una de estas acciones hasta que la hagas algo natural y luego pasas a la siguiente.


Si te gustó este post compartelo con más personas a las que pueda servirles y si tienes dudas puedes contactarme directo por Instagram, ahí comparto más contenido sobre alimentación, cocina a base de plantas y un estilo de vida saludable y consciente.


Ps. Te dejo la receta del ceviche de lentejas aquí. ;)






Comments


  • Instagram
  • Pinterest
  • Soundcloud
bottom of page